
Área Administrativa
Liderazgo y Alta Dirección
RVOE 1605512
Construir y desarrollar competencias cognitiva y procedimientales que les permita innovar su práctica docente a partir de elementos teórico meteorológicos sobre aprendizaje, enseñanza, evaluación y uso de las tic's desarrollando competencias para el análisis y desarrollo de la propia práctica y el diseño de estrategias didácticas en matemáticas educativas congruentes con modelos educativos.
Módulos
-
Seminario de metodología de la investigación con énfasis en ciencias empresariales
-
Seminario de métodos cuantitativos para la investigación y el análisis de áreas de oportunidad
-
Seminario de aplicación de sistemas y tecnologías de información en la gestión administrativa
-
Seminario de investigación en comportamientos organizaciones y corporativos
-
Seminario de análisis estratégico para la mejora del factor humano
-
Seminario de análisis de modelos económicos y financieros para la toma de decisiones
-
Seminario de análisis de la gestión en la administración Pública
-
Seminario de alianzas estratégicas y redes de innovación para la competitividad
-
Seminario de análisis del manejo presupuestal en la empresa pública y privada
-
Seminario de investigación en estructuras y comportamientos sindicales en México
-
Seminario de investigación en procesos de alta competitividad y productividad
-
Seminario de investigación para la prospectiva de escenario corporativos
-
Seminario de liderazgo estratégico y toma de decisiones
-
Seminario de investigación en política y administración estratégica
-
Seminario de análisis de sistemas de gestión de la calidad
-
Seminario de investigación: La Tesis Doctoral
Titulación por Maestría
-
Carta de la institución que indique porcentaje de créditos por cubrir del doctorado en original
Carta Pasante
-
En caso de estar en trámite de titulación de grado Maestría
Requisito de Titulación:
Acreditar nivel básico de Inglés
-
Certificado de grado TOEFL vigente
-
Examen de conocimiento
-
Plataforma virtual (4 meses)
Clases cada
15 días